Ir al contenido principal

Entradas

María del Carmen Calderón Berrocal

  macalber-88@hotmail.es María del Carmen es la autora y directora general del Proyecto TABULARIUM , que se asienta sobre tres pilares fundamentales: TABULARIUM Archivium , con competencias en organización y gestión documental y cultural TABULARIUM Edit , con competencias en temas de redacción, edición y publicación de textos y libros; y que cuenta con la Revista TABULARIUM Edit . TABULARIUM Doceo , con competencias formación en todos los campos en los que TABULARIUM presenta sus servicios. El proyecto de emprendimiento fue tutelado por la Junta de Andalucía, Andalucía Emprende, Proyecto Lunar y fue premiado en convocatoria Uniproyecta Universia, Universidad de Huelva, año 2013. María del Carmen Calderón Berrocal   es Doctora en Historia, especialidad Ciencias y Técnicas Historiográficas con la tesis "El Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla. Historia y Documentos" , 2016;  doctorado cursado  en  Hª Medieval, Ciencias y Técnicas His...
Entradas recientes

Francisco Javier García-Bernal y De la Cuesta

  VÍDEO DEL ACTO DE RECEPCIÓN Y DISCURSO DE INGRESO:  https://youtu.be/CMIaIxhUuW4 Javier García-Bernal de la Cuesta, nacido en Madrid, es un destacado abogado, historiador y escritor español. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y posee Máster en Práctica Jurídica y Máster en Historia Contemporánea. Máster en Psicologia Social y Experto Universitario en Protocolo. A lo largo de su carrera, ha combinado su labor en el ámbito jurídico con una profunda dedicación a la investigación histórica. Ha ejercido como abogado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y ha desempeñado el cargo de cónsul honorario de Costa Rica en Madrid durante tres décadas (1993-2023). Por su compromiso y contribuciones tiene la Gran Cruz de la Orden Nacional Juan Mora Fernández de Costa Rica, la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica, la Cruz de Oficial de la Orden al Mérito Civil y la Cruz al Mérito de la Guardia Civil. Como historiador, Garcí...

Álvaro Vázquez Cabrera

Graduado en Historia y Patrimonio Histórico por la Universidad de Extremadura  (Promoción 2010-2014), Máster Universitario en Investigación en Humanidades (MUI) en la misma  Universidad (2014-2015), defendiendo un trabajo sobre caballería y guerra medieval durante los  reinados de Juan II y Enrique IV de Castilla. Es Técnico Superior de Turismo con Premio Extraordinario y Guía Oficial de Turismo  habilitado, tras aprobar los diferentes exámenes, por la Junta de Extremadura. Una profesión que  desempeña desde hace casi una década, realizando visitas guiadas dando a conocer la riqueza  histórica, patrimonial y arqueológica de la región extremeña a la sociedad. Además, es Máster  Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria, en la Universidad de  Extremadura (2023-2024). Así mismo, ha complementado sus estudios con cursos de la Universidad de Granada, de  Navarra, de la Red de Juderías, del Instituto del Patrimonio Cultural ...

José Manuel Arroyo de los Reyes

José Manuel Arroyo de los Reyes 1992. Licenciado en Geografía e Historia Universidad de Sevilla. Especialidad Historia Antigua y Medieval. Subsección Historia Medieval y CC y TT Historiográficas. 2021- Doctorando Universidad de Huelva. Programa Patrimonio Histórico. Universidad de Huelva. Formación no reglada 1992. Practicas de Paleografía y Diplomática en el Archivo de la Catedral de Sevilla. 1993. Curso de Aptitud Pedagógica Universidad de Huelva. 180.h 1994. Seminario “Los archivos militares en el sistema archivistico español" Universidad de Sevilla. Dep. de Historia Medieval y CC y TT Historiográficas. 1997. Curso de Lengua Árabe. Universidad de Huelva. 1997. 45 h. 1998. Jornada de Desarrollo Local y Turismo. Dip. Provincial de Huelva. 1998. Jornadas “La Escritura al servicio de la Administración Concejil”. Área de CC y TT Historiográficas de la Universidad de Huelva. Dep. de Geografía e Historia. 1999. I congreso Andalucía-Algarve “Los desafíos de l a Pyme ante el año 2000”. ...

Manuel Jesús Parodi Álvarez

Manuel Jesús Parodi Álvarez, de origen portorrealeño, nace en 1971 en Cádiz.  Historiador y arqueólogo colegiado en el Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados de Sevilla- Huelva, de cuya Junta de Gobierno forma parte como vocal de Letras, está afincado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Es Hijo Adoptivo de la Villa de Uclés, en Cuenca, sede histórica de la Orden de Santiago. Doctor Europeo en Historia por la Universidad de Cádiz, es miembro de los Grupos de Investigación “Patrimonialización de los legados documentales y fotográficos en la Arqueología española” (Universidad Autónoma de Madrid) y “El Círculo del Estrecho, estudio arqueológico y arqueométrico de las sociedades desde la Prehistoria a la Antigüedad Tardía” (Universidad de Cádiz) (investigador: orcid.org/0000-0002-7929-5096), ha ampliado su formación con diversas becas y residencias de estudio e investigación en Italia, EE.UU., el Norte de África, Portugal y México y su perfil ac...

Joan Carreras del Rincón

  Joan Carreras del Rincón, docente en UNIR, aborda el Derecho desde un enfoque autobiográfico que busca conectar la cultura jurídica posmoderna con la tradición canónica, creando un modelo común para ambos.  Su formación abarca diversas disciplinas, como Derecho Procesal Civil, Derecho Canónico, Antropología y Teología.  Con una trayectoria tanto académica como divulgativa, ha entendido la enseñanza universitaria como un servicio inclusivo a la sociedad.  Sus investigaciones se centran en la reforma de la pastoral católica y el trabajo social, desarrollando el "Principio de atingencia" para evitar conflictos entre diferentes jurisdicciones. Además, imparte clases en varios programas de Derecho y Trabajo Social.

Manuel García Cienfuegos

    Manuel García Cienfuegos Nació en 1953 en Montijo (Badajoz). Nombrado por unanimidad Cronista Oficial de Montijo y Lobón en 2012 y 2014. En 2022, por unanimidad de la Corporación Municipal, fue nombrado Hijo Predilecto de Montijo. Desde 1974 investiga la historia de los pueblos de la comarca de las Vegas Bajas. Tiene publicado diez libros. Coordinador de las Jornadas de Historia de Montijo y Lobón. Socio Numerario de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Badajoz. Ha participado como ponente en Jornadas, Encuentros y Coloquios de Historia. Premio especial de los XLVI Coloquios Históricos de Extremadura de Trujillo, ponencia “La Ilustración en el condado de Montijo. María Francisca de Sales Portocarrero, VI condesa y su administrador Manuel Flores Calderón”. Premio Pedro Oliva Claver del Centro de Profesores y Recursos de Trujillo en su XIV edición, ponencia: “La corriente educativa de Freinet en los grupos escolares ‘Giner de los Ríos’ y...

Miguel Cruz Giráldez