Ir al contenido principal

Álvaro Vázquez Cabrera





Graduado en Historia y Patrimonio Histórico por la Universidad de Extremadura 
(Promoción 2010-2014), Máster Universitario en Investigación en Humanidades (MUI) en la misma 
Universidad (2014-2015), defendiendo un trabajo sobre caballería y guerra medieval durante los 
reinados de Juan II y Enrique IV de Castilla.

Es Técnico Superior de Turismo con Premio Extraordinario y Guía Oficial de Turismo 
habilitado, tras aprobar los diferentes exámenes, por la Junta de Extremadura. Una profesión que 
desempeña desde hace casi una década, realizando visitas guiadas dando a conocer la riqueza 
histórica, patrimonial y arqueológica de la región extremeña a la sociedad. Además, es Máster 
Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria, en la Universidad de 
Extremadura (2023-2024).

Así mismo, ha complementado sus estudios con cursos de la Universidad de Granada, de 
Navarra, de la Red de Juderías, del Instituto del Patrimonio Cultural de España o del Consorcio de 
la Ciudad Monumental de Mérida, entre otros.

Dentro de su faceta investigadora, ha participado en numerosas campanas de excavación en 
diferentes yacimientos arqueológicos, publicando cerca de una treintena de artículos de 
investigación en revistas especializadas, participando en programas de radio y televisión para 
difundir la historia y el patrimonio; así como ponente en diversos congresos y jornadas de historia.

Sus líneas de investigación versan, principalmente, sobre fenómeno del Megalitismo, 
arqueología, historiografía, historia de la arqueología, aspectos sociales durante los siglos XIV-XV, 
conflictos bélicos en la Modernidad y aspectos socioeconómicos a finales del Antiguo Régimen.

Entradas populares de este blog

María del Carmen Calderón Berrocal

  macalber-88@hotmail.es María del Carmen es la autora y directora general del Proyecto TABULARIUM , que se asienta sobre tres pilares fundamentales: TABULARIUM Archivium , con competencias en organización y gestión documental y cultural TABULARIUM Edit , con competencias en temas de redacción, edición y publicación de textos y libros; y que cuenta con la Revista TABULARIUM Edit . TABULARIUM Doceo , con competencias formación en todos los campos en los que TABULARIUM presenta sus servicios. El proyecto de emprendimiento fue tutelado por la Junta de Andalucía, Andalucía Emprende, Proyecto Lunar y fue premiado en convocatoria Uniproyecta Universia, Universidad de Huelva, año 2013. María del Carmen Calderón Berrocal   es Doctora en Historia, especialidad Ciencias y Técnicas Historiográficas con la tesis "El Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla. Historia y Documentos" , 2016;  doctorado cursado  en  Hª Medieval, Ciencias y Técnicas His...

Lluciá Pou Sabaté

Nacido en Gerona (España), en 1960, estudió en las Universidades de Sevilla y Córdoba, donde colaboró en clubs juveniles (“Arqueros” de Sevilla, “Mainel” de Jerez, “Alcazaba” de Córdoba), y en el Colegio Mayor Almonte; hizo la Licenciatura en Geografía e Historia (1984). Vivió en Roma 10 años, donde trabajó en estudios de Historia Eclesiástica; hizo el Doctorado en Teología en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma) en 1994 con la Tesis doctoral sobre “La filiación divina y el obrar moral en Santo Tomás de Aquino” .Allí colaboró en clubs juveniles (“Laurento”, “Iunior Club”, “Valla Giulia”). Ordenado sacerdote en 1991, Prelatura del Opus Dei. Ha desempeñado su labor pastoral en Roma (Sant’Eugenio, Centro Elis y San Giovanni Battista al Collatino), y desde 1994 ha trabajado en la provincia de Barcelona (ahora reside en Vic): 8 años en Terrassa (club “Cimal”, club “D’Aran” de Rubí, colegios “Airina”, “La Farga”, y “Viaró”). Profesor de Teología moral; ha ...

José Manuel Arroyo de los Reyes

José Manuel Arroyo de los Reyes 1992. Licenciado en Geografía e Historia Universidad de Sevilla. Especialidad Historia Antigua y Medieval. Subsección Historia Medieval y CC y TT Historiográficas. 2021- Doctorando Universidad de Huelva. Programa Patrimonio Histórico. Universidad de Huelva. Formación no reglada 1992. Practicas de Paleografía y Diplomática en el Archivo de la Catedral de Sevilla. 1993. Curso de Aptitud Pedagógica Universidad de Huelva. 180.h 1994. Seminario “Los archivos militares en el sistema archivistico español" Universidad de Sevilla. Dep. de Historia Medieval y CC y TT Historiográficas. 1997. Curso de Lengua Árabe. Universidad de Huelva. 1997. 45 h. 1998. Jornada de Desarrollo Local y Turismo. Dip. Provincial de Huelva. 1998. Jornadas “La Escritura al servicio de la Administración Concejil”. Área de CC y TT Historiográficas de la Universidad de Huelva. Dep. de Geografía e Historia. 1999. I congreso Andalucía-Algarve “Los desafíos de l a Pyme ante el año 2000”. ...