Ir al contenido principal

Fernando de Artacho y Pérez Blazquez

 



Fernando de Artacho y Pérez-Blazquez, nació en Sevilla, donde se licencia en Derecho, Universidad Hispalense. Es doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, habiendo realizado los cursos de doctorado en la USE y, en la Universidad Técnica de Lisboa, los cursos de doctorado en Ciencias Sociales y Políticas. Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria por el C.S.I.C.,  pertenece a varias academias e institutos nacionales e internacionales y es presidente de la Academia Andaluza de la Historia Ortiz de Zúñiga.

Tiene escritos y publicados una veintena de obras de Historia y de Literatura. Entre las primeras se encuentran Manuscrito sevillano, Padrón de Nobles e Hijosdalgos de la ciudad de Sevilla, Los Caballeros Veinticuatro del Santísimo Sacramento del Puerto de Santa María, Estudio de las Reglas de la Primitiva Archicofradía de la Coronación de Espinas, La nobleza sevillana a través del privilegio de oratorio, y Los otros Alba.

Escribe novela histórica y en este apartado podemos citar El almirante Mediohombre, La segunda bandera, El enigma de la Santa Espina, Narraciones y leyendas sevillanas, El trono y el altar, La gubia del alumbrado, Hija de la Iglesia o Las dos verdades.

Como Reservista Voluntario ha alcanzado el empleo de capitán del Ejército de Tierra.


Entradas populares de este blog

María del Carmen Calderón Berrocal

  macalber-88@hotmail.es María del Carmen es la autora y directora general del Proyecto TABULARIUM , que se asienta sobre tres pilares fundamentales: TABULARIUM Archivium , con competencias en organización y gestión documental y cultural TABULARIUM Edit , con competencias en temas de redacción, edición y publicación de textos y libros; y que cuenta con la Revista TABULARIUM Edit . TABULARIUM Doceo , con competencias formación en todos los campos en los que TABULARIUM presenta sus servicios. El proyecto de emprendimiento fue tutelado por la Junta de Andalucía, Andalucía Emprende, Proyecto Lunar y fue premiado en convocatoria Uniproyecta Universia, Universidad de Huelva, año 2013. María del Carmen Calderón Berrocal   es Doctora en Historia, especialidad Ciencias y Técnicas Historiográficas con la tesis "El Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla. Historia y Documentos" , 2016;  doctorado cursado  en  Hª Medieval, Ciencias y Técnicas His...

Lluciá Pou Sabaté

Nacido en Gerona (España), en 1960, estudió en las Universidades de Sevilla y Córdoba, donde colaboró en clubs juveniles (“Arqueros” de Sevilla, “Mainel” de Jerez, “Alcazaba” de Córdoba), y en el Colegio Mayor Almonte; hizo la Licenciatura en Geografía e Historia (1984). Vivió en Roma 10 años, donde trabajó en estudios de Historia Eclesiástica; hizo el Doctorado en Teología en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma) en 1994 con la Tesis doctoral sobre “La filiación divina y el obrar moral en Santo Tomás de Aquino” .Allí colaboró en clubs juveniles (“Laurento”, “Iunior Club”, “Valla Giulia”). Ordenado sacerdote en 1991, Prelatura del Opus Dei. Ha desempeñado su labor pastoral en Roma (Sant’Eugenio, Centro Elis y San Giovanni Battista al Collatino), y desde 1994 ha trabajado en la provincia de Barcelona (ahora reside en Vic): 8 años en Terrassa (club “Cimal”, club “D’Aran” de Rubí, colegios “Airina”, “La Farga”, y “Viaró”). Profesor de Teología moral; ha ...

José Manuel Arroyo de los Reyes

José Manuel Arroyo de los Reyes 1992. Licenciado en Geografía e Historia Universidad de Sevilla. Especialidad Historia Antigua y Medieval. Subsección Historia Medieval y CC y TT Historiográficas. 2021- Doctorando Universidad de Huelva. Programa Patrimonio Histórico. Universidad de Huelva. Formación no reglada 1992. Practicas de Paleografía y Diplomática en el Archivo de la Catedral de Sevilla. 1993. Curso de Aptitud Pedagógica Universidad de Huelva. 180.h 1994. Seminario “Los archivos militares en el sistema archivistico español" Universidad de Sevilla. Dep. de Historia Medieval y CC y TT Historiográficas. 1997. Curso de Lengua Árabe. Universidad de Huelva. 1997. 45 h. 1998. Jornada de Desarrollo Local y Turismo. Dip. Provincial de Huelva. 1998. Jornadas “La Escritura al servicio de la Administración Concejil”. Área de CC y TT Historiográficas de la Universidad de Huelva. Dep. de Geografía e Historia. 1999. I congreso Andalucía-Algarve “Los desafíos de l a Pyme ante el año 2000”. ...